Qué es una agencia SEO

que es una agencia seo
«Una agencia SEO potencia la visibilidad de tu marca y atrae a los clientes que realmente importan»

Una agencia SEO es una empresa o agencia que se encarga de trabajar con tu página web o e-commerce para obtener los mejores resultados en buscadores como Google o Bing mediante la mejora de tu visibilidad orgánica. Esta definición sería válida hace dos años pero actualmente se debe ampliar el ámbito de actuación a los LLMs como ChatGPT o Claude entre otros.

El objetivo de obtener una buena visibilidad en Google o los LLMs es clave para cualquier empresa ya que dicha visibilidad se debe transformar en ventas y generación de negocio. Además, el SEO no debería limitarse a la captación de visitas sino a la mejora de la conversión de las mismas, es decir que las visitas que se capten sean las adecuadas y, que además, se conviertan en clientes. Para ello, el SEO se debe combinar con el CRO y otras estrategias.

Este desafío requiere de altos conocimientos técnicos, un análisis avanzado y pormenorizado, experiencia en estrategia digital y capacidad de adaptación continua a los cambios de los algoritmos, piensa que sólo en los últimos meses ha habido dos core updates de Google (marzo y junio), es decir actualizaciones de gran calado del algoritmo de Google que modifica los criterios de ordenación de los resultados y muchas más de menor impacto. Si quieres puedes visualizarlas directamente en la página de de Google Search Status Dashboard.

google core updates 2025

Es por todo ello, que el SEO es recomendable que sea trabajado por una agencia SEO especializada y no in-house. Dicha agencia SEO debe ser un socio estratégico y especializado con el que la empresa se entienda muy bien, el feeling agencia-cliente es clave.


Una agencia SEO no debe hacer solo SEO

Como hemos explicado, una agencia SEO (Search Engine Optimization) es una empresa especializada en el diseño, ejecución y gestión de estrategias orientadas a mejorar el posicionamiento orgánico de los sitios web en los resultados de búsqueda de Google y similares.

Sin embargo, el alcance de una agencia SEO debe ir mucho más allá de posicionar palabras clave. La agencia de posicionamiento web debe entender el negocio del cliente, el comportamiento de su consumidor, sus competidores y la evolución del mercado en el que opera. En definitiva, el objetivo final es alinear la visibilidad orgánica con los objetivos de negocio y contribuir directamente a la captación de clientes, el crecimiento de las ventas y el fortalecimiento de la marca.


Servicios principales que ofrece una agencia SEO

Una agencia SEO profesional estructura su trabajo en torno a varias áreas de especialización. Cada una responde a objetivos concretos dentro de una estrategia integral.

Análisis de palabras clave y posterior estrategia

El estudio de palabras clave es la base de toda estrategia SEO. La agencia SEO analiza el comportamiento de búsqueda del público objetivo, identifica términos con intención de compra, búsquedas informativas o transaccionales y evalúa el volumen, la competencia y la dificultad de posicionamiento de las diversas palabras clave.

Además de las palabras clave principales, se consideran variantes long-tail, búsquedas locales, entidades semánticas y tópicos relacionados para acabar con un abanico suficientemente amplio para cubrir las necesidades de negocio del cliente. Esto permite construir una estrategia orientada no solo al posicionamiento, sino a la captación de tráfico cualificado con alto potencial de conversión.

Auditoría SEO técnica y estratégica

La auditoría técnica y estratégica es un punto imprescindible de cualquier proyecto SEO, nos explica en qué situación estamos a nivel técnico. Esta auditoría SEO consiste en un análisis exhaustivo del estado actual de la web desde diferentes perspectivas:

  • Rastreo e indexación: se evalúa cómo acceden los robots de los buscadores al sitio, se analiza si existen errores de rastreo, bloqueos o contenidos no indexados correctamente.
  • Arquitectura de la información: se revisa la estructura jerárquica del sitio, la organización de categorías y URLs, y la profundidad de los contenidos.
  • Rendimiento técnico: se analizan aspectos como velocidad de carga, Core Web Vitals, optimización móvil, seguridad (HTTPS) o implementación de datos estructurados.
  • Análisis de contenido: se estudia la calidad, relevancia y optimización de los textos actuales en relación con las búsquedas de los usuarios.
  • Perfil de enlaces: se revisa la autoridad del dominio, la calidad de los los enlaces entrantes existentes y posibles riesgos de enlaces tóxicos.

La auditoría permite establecer un diagnóstico preciso y diseñar un plan de acción priorizado.

SEO técnico y optimización on-page

Una vez realizada la auditorías, es el momento del SEO técnico. Se debe garantizar que la infraestructura de la web sea óptima para el rastreo, la indexación y la comprensión por parte de los motores de búsqueda. El SEO técnico incluye, entre otros:

  • Mejora del tiempo de carga y rendimiento.
  • Estructuración correcta de encabezados, metaetiquetas y atributos.
  • Implementación de Schema.org y marcado de datos estructurados.
  • Optimización de la arquitectura de enlaces internos.
  • Control de versiones duplicadas y canónicas.
  • Configuración adecuada de sitemap.xml y robots.txt.

Además el SEO on-page se centra en optimizar cada página individual: desde el contenido hasta la estructura de enlaces, pasando por elementos clave como títulos, descripciones y estructura semántica.

Estrategia de contenidos orientada al posicionamiento

La frase "Content is King" fue utilizada por primera vez por Bill Gates en un ensayo en 1996 (en este enlace tienes acceso al ensayo de Bill Gates y propiedad de Microsoft). Una frase icónica que hizo fortuna y que se mantiene inalterable hoy en día y que se traduce en que el contenido sigue siendo uno de los factores de clasificación más relevantes en los buscadores. Una agencia SEO no solo optimiza textos existentes, sino que diseña una estrategia editorial alineada con el funnel de conversión. Esto incluye:

  • Creación de contenidos informativos, comerciales y transaccionales.
  • Desarrollo de clústeres temáticos y estrategias de topic authority.
  • Optimización semántica con técnicas de SEO avanzado (entidades, NLP, TF-IDF).
  • Actualización y reciclaje de contenidos antiguos para mejorar su rendimiento.
  • Reforzar la credibilidad de los contenidos mediante la correcta aplicación del EEAT

El objetivo es que cada pieza de contenido aporte valor al usuario y refuerce la relevancia temática del dominio ante los buscadores, además de reforzar la imagen de expertise de la marca y empresa a la que representa la agencia SEO, es por ello por lo que la empresa que contrata la agencia SEO debe aportar su conocimiento del mercado y no dejar los contenidos en exclusiva en manos del consultor SEO.

Linkbuilding y estrategias de autoridad

La reputación o autoridad del dominio a trabajar es un factor relevante en el ranking de los buscadores, si una página web es relevante es de esperar que posea enlaces a la misma desde otras páginas web como una muestra de relevancia y confianza. Es por ello que la agencia de posicionamiento debe diseñar campañas de adquisición de enlaces naturales y de calidad desde sitios relevantes y temáticamente relacionados. Estas estrategias incluyen publicaciones en medios especializados, colaboraciones estratégicas, guest posting y creación de activos enlazables.

El proceso se gestiona con métricas como autoridad del dominio (DA/DR), relevancia temática, tráfico del dominio enlazante y perfil de anclajes, evitando prácticas penalizables.

SEO local e internacional

Si el negocio tiene presencia física o quiere atraer clientes por proximidad, se aplican estrategias de SEO local, optimizando perfiles de Google Business, citaciones NAP y contenidos geolocalizados. En el caso de empresas con proyección internacional, el SEO se complica y se deben desarrollan estrategias de SEO internacional con arquitectura multilingüe, etiquetas hreflang y, sobre todo, adaptaciones culturales y semánticas por mercado.

 

Cómo trabaja una agencia SEO: fases y metodología

metodologia agencia seo

Aunque cada agencia puede tener variaciones, el proceso SEO suele estructurarse en fases claramente definidas:

Fase 1: Análisis inicial y definición de objetivos

Se realiza la auditoría técnica, el estudio de mercado y el análisis de competencia. A partir de ahí se definen objetivos específicos (tráfico orgánico, captación de leads, crecimiento de ventas) y se establecen los KPIs principales.

Fase 2: Planificación estratégica

Se diseña la hoja de ruta SEO, detallando acciones por prioridad, plazos y responsables. Aquí se definen las keywords objetivo, la estrategia de contenidos, el calendario editorial, los ajustes técnicos y la estrategia de enlaces.

Fase 3: Implementación técnica

Se corrigen errores detectados en la auditoría, se optimiza la arquitectura del sitio, se mejora el rendimiento técnico y se aplican las configuraciones necesarias para facilitar el rastreo y la indexación.

Fase 4: Optimización de contenidos

Se crean o ajustan contenidos existentes en función de la estrategia de palabras clave y la intención de búsqueda. Se optimizan títulos, encabezados, estructuras semánticas y datos estructurados.

Fase 5: Estrategias de autoridad y popularidad

Se ejecuta la estrategia de linkbuilding, se publican contenidos en sitios relevantes y se monitorizan enlaces entrantes y salientes.

Fase 6: Monitorización, reporting y mejora continua

El SEO es un proceso iterativo en el que la agencia SEO realiza un seguimiento continuo de los principales indicadores de rendimiento, ajustando la estrategia en función de los resultados obtenidos y de los cambios en el algoritmo de Google. Este trabajo se debe reflejar en informes detallados y periódicos que incluyan métricas clave como las posiciones de las palabras clave, la evolución del tráfico orgánico, la tasa de conversión de ese tráfico, el CTR en los resultados de búsqueda, la velocidad de indexación y cobertura de las páginas, así como el perfil de enlaces y la autoridad del dominio.


Las herramientas que utiliza una agencia SEO

Una de las ventajas de contar con una agencia SEO es que combinan diversas herramientas premium especializadas en cada fase del proyecto, herramientas que serían muy caras para una empresa. Entre las más comunes se encuentran:

  • Análisis técnico y rastreo: Screaming Frog
  • Monitorización de posiciones y visibilidad: Sistrix, Semrush, SeRanking, Dinorank o Ahrefs.
  • Keyword research y análisis semántico: Google Keyword Planner, KWFinder, Surfer SEO.
  • Análisis de enlaces: Ahrefs, Majestic.
  • Medición de rendimiento y tráfico: Google Analytics, Google Search Console.
  • Optimización de Core Web Vitals: PageSpeed Insights, Lighthouse.

ahrefs

Estas herramientas permiten obtener datos precisos, tomar decisiones basadas en evidencias y medir el impacto real de cada acción.

La agencia SEO como socio estratégico de crecimiento

Como has podido comprobar, una agencia SEO no es simplemente un proveedor externo; es un aliado estratégico que debe trabajar para que la visibilidad de tu marca se traduzca en negocio y crecimiento de tu empresa de forma sostenible a largo plazo. Invertir en SEO con un partner estratégico con el que conectes,  no significa pagar por clics, sino que significa construir un ecosistema digital sólido que genere oportunidades de negocio de forma constante. La diferencia entre aparecer en la segunda página de Google o liderar el mercado puede depender de contar con un equipo especializado que entienda tanto los buscadores como los objetivos de tu empresa.

Francesc Sánchez
Sobre el autor/a

Francesc Sánchez — CEO

Soy un apasionado de la consultoría estratégica y el marketing digital, especializándome en SEO. Me encanta la automatización y el uso inteligente de la IA.

Contacta con nosotros

¿Hablamos?