20 / 10 / 2020

¿Cuál es la diferencia entre SEO y SEM?

diferencias seo sem
Share
«El SEO es sin duda la apuesta más provechosa para tu página web»
El nombre de nuestra agencia SEMSEO es la combinación, a nuestro parecer, de los dos términos de marketing online más importantes. Sin embargo, muchos clientes aún tienen dudas sobre su significado y utilidad.

Ambas técnicas tienen como objetivo principal aumentar la visibilidad en los motores de búsqueda de nuestra página web. El SEO o posicionamiento web consiste en la optimización de tu sitio web para obtener clasificaciones más altas en los resultados de búsqueda orgánicas o naturales -las 10 famosas posiciones de la primera página de Google-, mientras el SEM consiste en obtener visitas mediante campañas de publicidad o de pago por clic o PPC.

Si recurrimos al acrónimo en cada caso. SEO viene de Search Engine Optimization o optimización de motores de búsqueda o buscadores y SEM equivale de Search Engine Marketing o marketing de buscadores. A tenor de las definiciones, el SEO parece ser una parte fundamental del SEM pero realmente no es así.

Los pilares del SEO

El SEO o posicionamiento web es el proceso de optimización de su sitio web con el fin de obtener tráfico de los motores de búsqueda como Google, Yahoo!, Yandex o Bing y, para obtener dichas visitas, debemos aparecer en las primeras posiciones. Visitas que no suponen un coste por clic.

Hay 3 pilares principales del SEO: SEO técnico, on-site SEO o en la página web y off-site SEO o fuera de la página web.

  1. El SEO técnico se refiere al proceso técnico de optimización de su sitio web para la fase de rastreo e indexación. Con SEO técnico te aseguras de que los motores de búsqueda puedan rastrear e indexar tu sitio web sin ningún problema.
  2. El on-site SEO son reglas que debemos aplicar principalmente a nivel de contenidos para que la página web esté optimizados para palabras clave que hayamos elegido.
  3. El off-site SEO se refiere al proceso de obtener enlaces o backlinks de otros sitios web con el propósito de aumentar la confianza y reputación de nuestra página web a ojos de Google.

El marketing de motores de búsqueda (SEM)

El SEM se basaría coloquialmente en “comprar visitas” u obtener visitas mediante el pago por clic o PPC. Así podemos crear campañas o anuncios de búsqueda en Google y pagar por los clics en los anuncios. Aunque es la fórmula más habitual o clásica, también podemos crear anuncios con imagen mediante campañas de display, campañas de Google Shopping e incluso de remarketing o retargeting. Y no solo en Google, también en YouTube, Facebook, Instagram, Gmail…

Así si mediante el SEO trabajamos para obtener los las primeras posiciones orgánicamente, mediante el SEM pagamos para aparecer delante de los resultados de búsqueda. La gran virtud del SEM es la inmediatez y el garantizar que aparecemos para una determinada palabra clave.

Google Ads (antes Google Adwords) es la principal plataforma para gestionar las campañas de SEM en Google. Todo el mundo puede acceder a ella y utilizarla, aunque es recomendable que las campañas te las lleve una agencia o profesional que esté certificado por Google, son los Google Partner y Google Partner Premiers.

SEO y SEM: grandes amigos

El SEO y el SEM son estrategias complementarias que combinan fantásticamente. Sin embargo, hay que tener claro que ni un buen SEO tiene un impacto directo en el precio que pagaremos en nuestros anuncios de SEM ni por hacer campañas de SEM obtendremos un mejor SEO para nuestra página web.

¿Qué es mejor el SEO o el SEM?

Cuando un cliente nos sitúa en esta dicotomía, la respuesta siempre es fácil: depende. ¿Y de qué depende?

  1. Del sector. Si, por ejemplo, hablamos de moda o de un producto desconocido que el cliente potencial no sabe cómo buscar… pues SEM.
  2. Si necesitamos resultados inmediatos… pues SEM
  3. Para todo lo demás… primero el SEO y después el SEM ya que el SEO no supone el pago por cada clic y, aunque no es inmediato, sí que es acumulativo y duradero en el tiempo. Eso si, siempre que las cosas se hagan bien.

Por lo tanto, cual es la mejor opción depende de nuestros objetivos principales a nivel de marketing online o marketing digital. Si quieres obtener tráfico rápido, entonces puedes empezar con SEM (publicidad de búsqueda pagada) y en paralelo en tu SEO. Si quieres crear un negocio en línea de larga duración sin depender del tráfico de pago, entonces SEO es tu respuesta a medio y largo plazo.
Sobre el autor/a

Francesc Sánchez

Aunque me encanta leer libros de SEO old school y estudié que Plutón era un planeta... siempre estoy al día de las últimas tendencias en marketing y estrategia online.

¿Te ha gustado el artículo? ¡Suscríbete a nuestro blog!

Contacta con nuestra agencia SEO y SEM en Barcelona

¿Listos para despegar?

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Más información sobre las cookiesAceptar